Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
La impresión 3D, también conocida como fabricación aditiva, es considerada por la mayoría de expertos como el futuro de la fabricación y puede afectar en nuestro negocio de manera positiva ¿Qué me permite hacer una impresora 3D en mi negocio?
Esta realiza réplicas volumétricas a partir de diseños hechos por ordenador, lo que permite un sin fin de posibilidades en las diferentes industrias.
La primera impresora 3D se inventó en 1976, como una impresora de inyección en tinta. Desde entonces, este producto no ha parado de crecer y evolucionar, cogiendo más y más peso en el mundo empresarial.
Actualmente, se utiliza en medicina (para crear prótesis, trasplantes, órganos, etc.), en automoción (para el diseño de prototipos), en el espacio (para crear componentes que se puedan imprimir directamente en el espacio), en la alimentación o incluso en la educación.
Por lo tanto, ¿Es útil integrar una impresora 3D en mi negocio?. Obviamente, según el tipo de negocio que se desarrolle, pero si, por ejemplo, se trata de una empresa de fabricación en la que es necesario realizar testeos o prototipos, sin ninguna duda, esta impresora es muy útil.
En el caso de la industria de la iluminación LED, que es la nuestra, la impresión 3D ocupa un lugar muy importante. En la revista LEDs magazine indicaron que «los beneficios de la fabricación aditiva incluyen accesorios y componentes personalizados, mayor atractivo visual y funcionalidad, creación rápida de prototipos, introducción de nuevos productos más rápidos y menos costo de accesorios», por lo tanto, como se puede comprobar, esto de la impresión 3D es una muy buena propuesta.
Beneficios de la impresión 3D en la industria de la iluminación
En resumen, los beneficios más destacados de la impresión 3D en la industria de la iluminación son:
- Posibilidad de crear productos personalizados y con diseños únicos
- Las luminarias se podrán imprimir in-situ, haciendo que coincidan con las características arquitectónicas de un edificio.
- Mejora de la estética y funcionalidad de componentes de iluminación individuales como disipadores de calor o elementos eléctricos y ópticos.
En Solydi disponemos de un departamento de I+D+i donde, gracias a la labor de nuestros ingenieros y diseñadores, fabricamos prototipos de luminarias para corroborar medidas y mejorar los diseños. Esto nos permite hacer cada proyecto a medida.