Soluciones avanzadas para sus proyectos de iluminación
Soluciones de iluminación autónoma.

Tecnología exclusiva de Solydi...

Tecnología de captación y acumulación de energía más eficiente.

Las luminarias autónomas con tecnología solar de Solydi, presentan características
tecnológicas propias e innovadoras, para la captación y acumulaciónd de energía,
con diseños de luminarias solares más eficientes, gestionadas de forma inteligente.

Tecnología para «cosecha energética» de radiación solar… captación con panel integrado.
Permiten la reducción de la superficie de captación solar y la carga en condiciones adversas.

Tecnología para la acumulación de energía eléctrica, con sistemas sólidos de grafeno.
Presenta nuevas soluciones más eficientes de aprovechamiento y almacenamiento de energía.

Tecnología de sensores y uso inteligente con gestión de cargas predictivas y alarmas.
Control y gestión remota de luminarias con soluciones inteligentes, autónomas y predictivas.

Integración en la luminaria.

Innovadores diseños y formas,
mimetizados con el entorno.

Carga en malas condiciones.

Aumento de horas de carga en
estado reducido de radiación.

Gestión inteligente.

Adaptación a condiciones del
entorno de forma autónoma.

Propuestas de instalación solar adaptadas a cada situación.

a) Tipo de instalación I: Autónoma a poste / Integrada.
Las tipo I presentan condiciones favorables de sol, con versiones autónomas de luminarias LED solares.

Autónoma a poste (1): Panel solar tipo Kit situado en poste.
(Diferentes soluciones con panel externo a la luminaria y cajón para alojamiento de batería y electrónica, ubicados en el poste).

Autónoma integrada (2): Panel solar tipo luminaria compacta.
(Solución donde se integra, “camuflando” el panel y electrónica en la luminaria, reduciendo vandalismo y resistencia del poste).

b) Tipo de Instalación II: Autónoma externa / Híbrida a red.
Las tipo II presentan condiciones desfavorables de sol, con versión autónoma externa a planta solar e Híbrida a red eléctrica.

Autónoma a planta solar (3): Conectada a planta solar externa.
(Presenta mayor superficie de paneles, sin sombras y obstáculos, además de estar en recinto cerrado para mayor seguridad).

Híbrida a red (4): Panel solar tipo 1/2, conectada a red eléctrica.
(Usado para luminarias con mayor necesidad de mayor flujo luminoso y zonas de importancia para asegurar el suministro).