Seguro que siempre te has preguntado «¿cómo puedo ahorrar más energía en mi hogar?». Hoy te damos algunos consejos para poder hacerlo. A continuación te nombraremos los elementos que mayor energía consumen y algunos consejos para poder ahorrar.
1. Energía Renovable para Autoconsumo
Para cubrir la mayoría de necesidades de iluminación basta con un sistema 3KW. Amortizarás la inversión entre los seis y los diez años (según la potencia instalada y el uso que se haga de la energía)
Existen dos tipos de instalaciones de autoconsumo:
- Autoconsumo sin excedentes: conectados a la red de distribución o de transporte mediante un sistema antivertido (la energía excedentaria no se inyecta a la red)
- Autoconsumo con excedentes: además de suministrar energía para autoconsumo, puede inyectar la energía excedentaria en las redes de transporte y distribución.
Como consejo a llevar a cabo si vas a instalar energías renovables para autoconsumo:
- Instala baterías para almacenar energía en momentos sobrantes
- También puedes optar por un sistema de compensación simplificada
2. Dispositivos Móviles
- Usa ordenadores portátiles mejor que de mesa ya que consumen menos gracias a la autonomía de la batería.
DATO IMPORTANTE
Aquellos que llevan la etiqueta "Energy Star", garantizan un mínimo del 85% de rendimiento eléctrico del aparato
- Poner el salvapantallas en negro es una buena opción para que el dispositivo consuma menos energía.
- Existen prestaciones como el sensor de personas que si detectan ausencia de una persona delante de la pantalla, bajan el brillo de la misma automáticamente.
3. Aire Acondicionado
- Si tienes pensado poner aire acondicionado en tu hogar, es recomendable que realices una instalación centralizada ya que es mucho más eficiente.
- Instala toldos en las ventanas donde da el sol, evitando así la entrada de aire frío y aislando adecuadamente los techos y muros. Si sigues este pequeño consejo puedes conseguir hasta un 60% de ahorro.
- Cuando enciendas el aire acondicionado es mejor que no pongas una temperatura muy baja ya que no enfrirás la casa más rápido (como todos solemos creer) sino que provocarás un consumo excesivo e innecesario.
4. Iluminación
- Es recomendable el uso de tubos fluorescentes. Son más caros que las bombillas convencionales pero consumen un 80% menos de electricidad que las incandescentes y duran entre 8 y 10 veces más que estas.
- Si pintas las paredes y techos con colores claros se aprovecha mejor la iluminación natural y se reduce la luz artificial.
- Usa temporizadores o detectores de presencia.
DATO IMPORTANTE
Deposita los fluorescentes y las lámparas en un punto limpio. Son muy contaminantes porque llevan mercurio.
*En Solydi disponemos de todo tipo de iluminación Led para interior.
5. Televisor
- La pantalla que menos energía consume es la LED, seguido de la LLD y por último la de plasma. Así que si vas a cambiar de televisor o quieres comprar uno nuevo, no lo dudes y vete a por el LED.
- La TV es, después del frigorífico, el equipo que más consume del hogar. Te aconsejamos que no lo dejes en «modo espera», es decir, con el piloto en rojo. Desconéctalo directamente de la corriente. Puedes llegar a ahorrar hasta 40€ anuales.
6. Lavadora
- Busca siempre el programa ECO
- Lava con bajas temperaturas, así consumirás menos energía
- Busca alternativas eficientes como las lavadoras termo eficientes (reducen el tiempo de calentamiento del agua)
7. Secadora
- Este es uno de los electrodomésticos que más energía consume, por ello te aconsejamos que la uses solo en situacione puntuales
DATO IMPORTANTE
No se debe secar la ropa de algodón y la ropa pesada en la mismas cargas
- Centrifuga la ropa antes de meterla en la secadora. Te ayudará a ahorrar energía.
Si sigues estos pequeños consejos, muy pronto notarás que tu consumo se ha reducido hasta en un 50%. Y si quieres volverte todo un experto a la hora de ahorrar, en la web de IDAE puedes encontrar un aula digital donde imparten cursos para el ciudadano. Dejo el enlace por aquí: http://www.aprendecomoahorrarenergia.es/