Características de un LED

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

 LED es el acrónimo inglés de las palabras Light Emitting Diode (en español: diodo emisor de luz). Se trata de un dispositivo electrónico que emite luz a partir de un pequeño cristal de silicio, cuando circula una pequeña corriente eléctrica entre sus dos extremos.

 Lo que se conoce tradicionalmente como un LED, es en realidad un encapsulado que incluye uno o varios de estos cristales semiconductores de silicio junto con una óptica para regular la salida de la luz que se genera. Esta envolvente, en la mayoría de los casos de plástico, tiene una resistencia mecánica mayor que las de mucho de los cristales que se emplean en las bombillas y lámparas de descarga.

El dispositivo que resulta de unir todos estos componentes pueden producir una luz por encima del centenar de lúmenes, para ser utilizados y alimentados de manera individual o en grupos y acoplados a lámparas, luminarias o incluso a elementos estructurales.

 De manera más específica los puntos fuertes diferenciales de la tecnología LED son:

 • Direccionalidad de la emisión de luz. Lo que permite conducir la luz solo donde se necesita.

• Tamaño. Se suelen valorar mucho los equipos compactos y de bajo perfil.

• Resistencia a la rotura. Los equipos LED que no incluyen materiales frágiles.

• Temperatura de trabajo reducida. De manera que no interfieran en la temperatura ambiente de la sala.

• Encendido inmediato. No son necesarios tiempos de calentamientos para alcanzar el 100% del brillo.

• Alta capacidad de conmutación. Que permiten emisiones sin parpadeos.

• Compatibles con sistemas electrónicos de control.

• No generan emisiones no visibles IR y UV

• Se pueden encontrar con un amplio espectro de temperaturas de color.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Share:

More Posts

Contáctenos!

×